Hoy ha tenido lugar la última asamblea del curso, las dos semanas que nos quedas las dedicaremos a las exposiciones individuales.
Esta última asamblea ha servido para que los alumnos valoren la asignatura en profundidad. Todos y cada uno han aportado sus ideas acerca de lo mejor y lo peor de la metodología de trabajo, el sistema de evaluación y su sensación de aprendizaje. Además han realizado propuestas de mejora.
La actividad que ellos mismos decidieron emplear en la asamblea anterior se denomino » dianas y manteles». Para cada aspecto a evaluar se ha dibujado una diana en la que cada alumno colocaba dos postit, en el centro lo que más les ha gustado y alejado del centro lo que menos.
Los aspectos que peor acogida han tenido han sido:
- No se profundiza en los contenidos. En este caso creo que debí dejar claro de antemano que esta asignatura da un repaso a todos los recursos que pueden usarse en la docencia pero que no se profundiza concretamente en ninguno de ellos. Debería haber ajustado mejor las expectativas de los alumnos o permitir que profundizaran en el uso de alguno de los recursos.
- Echan de menos que les explique los contenidos al menos al inicio de cada bloque de contenidos. Aunque en la guía de aprendizaje de cada bloque de contenidos se realiza una presentación inicial echan de menos una más personas por mi parte. La verdad es que en más de una ocasión se nota el anclaje a las metodologías didácticas tradicionales a las que están habituados y reclaman que yo sea más directiva. Al ser futuros docentes les digo esto mismo para que puedan reflexionar sobre ello.
- Se sientren sobrecargados por autoevaluarse constantemente, quieren que yo evaúe tambien para que la evaluación sea más «objetiva». Aunque si les gusta autoevaluarse, creen que debe haber cierto equilibrio entre la autoevaluación y evaluación del profesor. Yo me he limitado a revisar sus autoevaluaciones y recomendar modificaciones o mejoras en las actividades pero reclaman que tome más partido en la evaluación. A pesar de que los criterios se establecen conjuntamente y la evaluación no debe ser subjetiva siguen reclamando ser evaluados por el profesor.
En cuanto a los aspectos mejor valorados, han sido:
- La libertad y flexibilidad para organizarse y trabajar de forma autónoma. Les ha ayudado no tener plazos de entrega rígidos para poder organizarse aunque no todos han sabido cumplir con sus planificaciones ni trabajar de forma constante.
- Conocer muchos recursos tecnológicos muy diversos. La asignatura les ha servido para quitarse el miedo, trastear, experimentar y ese era uno de mis principales objetivos
- Las asambleas y la posibilidad que ofrecen para debatir y establecer pautas de evaluación entre todos. Sin duda han sido de lo mejor de la asignatura. Se han implicado a fondo y han cuestionado aspectos tan importantes como la evaluación.
Por todo esto, las mejoras que me planteo introducir de cara al próximo son las siguientes:
- Revisar las guías de aprendizaje (GA) reduciendo el mnúmero de actividades pero definiéndolas para que se permita profundizar o integrar los conocimientos mejor
- Grabar presentaciónes en vídeo de cada uno de los bloques resaltando lo más relevante de cada uno y hacer una breve presentación cada vez que un alumno inicie un bloque nuevo.
- Participar en la evaluación del trabajo constante ponderando la calificación final entre la de los alumnos y la mia. Quizá podría hacer lo mismo con el blog también
- Dar feedback personal una vez al mes no solo a mitad de la asignatura y utilizar algun recurso que permita ver el avance personas de forma visual.
- Incorporar en el aula algunos mensajes relevantes que sirvan para que interioricen mejor la metodología y asuman su responsabilidad como «Si aprendes o no es tu responsabilidad, la mía es servirte de apoyo»
Por lo demás, volvería a replicar la experiencia con el mismo sistema de trabajo, la asambleas, la toma de decisiones… etc incluso en otras asignaturas, aunque eso requerirá una reflexión en calma para valorar cómo hacerlo.
El curso que viene será mejor, sin duda, espero poder seguir expandiendo más asignaturas.
Grcais por seguir y compartir esta experiencia.
Si alguien la replica o aplica alguno de sus principios agradecería que comparta conmigo sus experiencias y reflexiones
Gracias!